El pozo de Donato, actualmente llamado el pozo de Hunzahúa, es un parque y museo arqueológico de la cultura Muisca, ubicado en Tunja. Es un lugar histórico que aun conserva senderos en piedra, bohíos y algunas de las columnas del legendario templo solar de Goranchacha.
Dice la historia que el cacique Hunzahúa pretendía el amor de su hermana. Un día escapando de la vigilancia de su madre se fueron a la provincia de los Chiparaes para comprar algodón. Al volver su madre se dio cuenta que su hija estaba embarazada; al observar esto arremetió contra ella con la sana (palo para agitar la chicha), pero la mujer logro ocultarse detrás de un jarrón que al ser golpeado se quebró, y creo el pozo.
En tiempos de conquista, Quemuenchatoca, arrojo su oro al pozo para evitar el saqueo por parte de los españolas. El capitán español Jerónimo Donato de Rojas intentó secar el pozo sin éxito alguno, bautizándolo como el pozo de Donato.

¿Por qué visitar el Pozo de Donato?
Pensamos que el pozo de Donato es un lugar que une varias épocas. Te muestra recuerdos y destellos de lo que fue la comunidad Muisca, lo que quedo y no puedo ser destruir la época de la colonia española en Tunja, Colombia. Finalmente el patrimonio cultural cultural que es hoy en día.
Aquí puedes venir a conocer el lugar, almorzar en el restaurante que tiene el pozo o cerca a el hay varias opciones. Por otra parte, te recomendamos hacer un picnic y disfrutar de la energía del lugar. Por ultimo si vienes en épocas navideñas la alcaldía de Tunja se encarga de decorarlo con las mejores iluminaciones.
Sin duda alguna uno de los infaltables planes para hacer en Tunja.
Información
Ubicación
Precio
Totalmente gratis
Otros lugares que te pueden interesar
