Si te preguntas ¿Cómo es Guatavita? O ¿Qué hacer en Guatavita? Te traemos la siguiente guía para que disfrutes de un tour TOTALMENTE GRATUITO

Lugares de interés Guatavita

Fuente de la Cacica infiel

Esta fuente fue construida con el fin de recordar a la cacica infiel. Su historia explica el principio de la leyenda del dorado. Antes del poderío del gran Zipa los territorios eran independientes y Guatavita se conocía por su buen linaje.

La cacica le era infiel a su esposo con un joven llamado “Tominé”, y cuando el cacique se entera de estas aventuras empala al hombre y le corta los genitales. El castigo para su esposa fue no poder salir a fiestas o banquetes, y someterse a humillación pública sin ninguna consecuencia. Al verse humillada la cacica, su hija y una servidora, se dirigen hacia la laguna para luego ahogarse en ella.

El Zipa al enterarse del suceso, envía a un chaman para que las sacara de la laguna sin éxito alguno. El chaman dice que la vio y que se encontraban felices viviendo en una gran ciudad de oro. Sin embargo, por petición del Zipa el chaman logra sacar a la niña de la laguna que, al verla sin ojos y muerta, el cacique decide devolverla al lago para que descansara en paz, aunque nunca dejo atrás su tristeza.

La iglesia de Nuestra Señora de los Dolores Guatavita

Esta iglesia es característica porque fue construida en una sola nave, es decir que no tiene extensión hacia los lados como las iglesias de Bogotá o Tunja. Tiene lámparas de colores y se utiliza la luz natural para que se iluminen los vitrales, los cuales tienen una mezcla de imágenes religiosas y precolombinas. Si visitas este lugar podrás notar que al ser una construcción moderna tiene acabados muy finos y colores como blanco, café y naranja.

¿Dónde quedarte en Guatavita?

Plaza cívica o del dorado

Esta es la primera plaza que vas a encontrar al llegar a Guatavita. En este lugar se encuentran las oficinas gubernamentales y es característica por tener grabados y símbolos de piedra de la época precolombina

Puente de los enamorados

Es un puente ubicado en Guatavita, el cual tiene una leyenda donde dice que si cruzas con tu pareja y te das un beso nunca se van a separar ¿Será esto realidad?.

Puente de los enamorados Guatavita

Plaza de los postres

Si te preguntas ¿Dónde comer en Guatavita?, en distintos lugares podrás encontrar puestos de postres donde vas a degustar de delicias de la región como: leche asada, brevas con arequipe, postre de natas, arroz con leche, merengones y el matrimonio campesino.

Plaza artesanal Guatavita

Como todo pueblito de Colombia, existe un espacio para vender artesanías de la región. En esta plaza van a encontrar artículos de cerámica, objetos decorativos y productos de lana virgen, a tan solo metros de la plaza cívica.

Museo Indígena

Cuenta con dos salas de exhibición, en la primera sala te cuenta la historia de la antigua Guatavita y lo que sucedió cuando la empresa de energía de Bogotá decide crear el embalse de Tominé. Y la segunda sala te muestra cerámicas y símbolos de los antiguos muiscas, así como el inicio de la leyenda del dorado.

Otros lugares que pueden interesarte

Guatavita

Procesando…
¡Lo lograste! Ya estás en la lista.