En busca de la reactivación cultural el Museo Nacional ajusto su aforo y protocolo de bioseguridad para que los ciudadanos de Bogotá puedan visitar este lugar. Siendo uno de los museos en el centro de Bogotá, el Museo Nacional esta en el top 3 de museos que hay en Bogotá.

¿Por qué ir a este lugar?
Creemos que como ciudadanos tenemos la obligación de apoyar la reactivación cultural de la ciudad. El Museo Nacional y otros espacios culturales de Bogotá han desarrollado múltiples estrategias para dar a conocer 3 exposiciones: El jaguar y la mariposa, la historia del museo y el museo en la historia y la historia del panóptico. Con un aforo del 20% y división de 2 turnos para los visitantes, es un plan que te sacará del caos de la cuarentena y te llevará a estar Fuera de la Rutina
Historia del Museo Nacional
En 1847 Tomás Cipriano militar y ex presidente colombiano creó lo que en un principio era un centro penitenciario con varias capillas en su construcción. Se tenia la idea que los presos podían redimir sus crímenes por medio de la religión.
Sin embargo, el centro penitenciario de Cundinamarca fue conocido como la gusanera por el hacinamiento que presentaba. En un lugar donde solo había 207 celdas se encontraban 5000 presos.
Finalmente, en 1930 se trasladan los presos a la cárcel de la picota y se le entrega el edificio al hoy conocido Museo Nacional.
¿Cómo llegar?
El museo se encuentra sobre la carrera 7 con calle 26. Para llegar hasta este lugar puedes utilizar bus, carro particular y Transmilenio.
Si decides tomar Bus SITP o Transmilenio el costo por persona es de 2.500 COP. Para saber que ruta necesitas tomar solo debes dar click en el siguiente mapa y te mostrarán las indicaciones:
Información
Horarios Museo Nacional
Martes a viernes de 10 am a 6 pm
Fines de Semana 1 pm a 5 pm
Tarifas
Martes a Sábado 10.000 COP
Entrada libre los Domingos
Contacto
Para realizar la reserva de tu turno ingresa a la página web
Otros lugares que te pueden interesar
- Plan de un día en Bogotá
- Aventura Park Villa de Leyva
- Cuatrimotos en Villa de Leyva
- Parque Ecológico Matarredonda
- Zipaquira Tour
