Si te preguntas ¿Qué ver en Barichara? O ¿Qué hacer en Barichara? Te traemos la siguiente guía para que disfrutes de un tour TOTALMENTE GRATUITO
Camino Real Barichara-Guane
Declarado monumento Nacional en 1977 y restaurado en 1988, es un camino que unía al centro y oriente del país. Por este sendero se trasladaban tejidos, harina, maíz y sal. Los caminos reales se utilizaban antiguamente por nuestros antepasados indígenas, los españoles los pavimentaron con grandes piedras para facilitar la colonización y el desarrollo económico.
Si deseas caminar por este lugar debes llevar equipo adecuado: Botas para caminata, bloqueador solar, gorra e hidratación. El trayecto tiene una duración de 2 horas y media a paso lento y tiene una extensión de 5 kilómetros aproximadamente.
Guane
“Un pueblo detenido en el tiempo”
Reconocido por su arquitectura colonial, Guane es un pueblo que fue utilizado para arrocinar a los indígenas Guanes. Ubicado a 9 km de Barichara, no cuenta con más de 100 casas y es el originario de una deliciosa bebida llamada Sabajon de leche de cabra con una combinación de distintos licores. Un lugar que no puedes dejar pasar.
Cementerio Barichara
Sin duda alguna responde la pregunta de ¿Por qué ir a Barichara? Característico por la fama que tienen sus tumbas, hechas con piedra amarilla y talladas con formas características. La idea de estas tumbas es recordar a cada persona que se encuentra en este lugar por algo que hizo durante su vida, ya sean cantantes, escultores o agricultores.
Bioparque Moncora
Lugar dedicado a la recuperación del bosque seco tropical, donde se busca educar a las futuras generaciones de Barichara, sembrando actualmente 5 hectáreas de lo que hoy se encuentra un 98.5% desaparecido.
Casa Don Aquileo Parra
Hoy en día es reconocido por ser un monumento que honra la vida de este personaje icónico en Colombia. Es característico por su arquitectura colonial, en el costado de la casa del Expresidente Colombiano se encuentra el Hogar Centro Día, el cual posee un taller de artesanías, una cafetería y un salón de convenciones.
¿Dónde quedarse en Barichara?
Fundación San Lorenzo
Aquí se encuentra un taller de papel, puedes ingresar por 2.000 COP por persona. Una vez adentro te harán un recorrido donde te mostrarán distintos materiales para la creación de papel. A la salida podrás encontrar una tienda con todos sus productos desarrollados en papel como: lámparas, luces decorativas, cuadernos, separadores de libros, etc.



Otros lugares que pueden interesarte
- Plan de un día en Bogotá
- Aventura Park Villa de Leyva
- Cuatrimotos en Villa de Leyva
- Parque Ecológico Matarredonda
- Zipaquira Tour