Guatavita Tour

Guatavita Tour

Si te preguntas ¿Cómo es Guatavita? O ¿Qué hacer en Guatavita? Te traemos la siguiente guía para que disfrutes de un tour TOTALMENTE GRATUITO

Lugares de interés Guatavita

Fuente de la Cacica infiel

Esta fuente fue construida con el fin de recordar a la cacica infiel. Su historia explica el principio de la leyenda del dorado. Antes del poderío del gran Zipa los territorios eran independientes y Guatavita se conocía por su buen linaje.

La cacica le era infiel a su esposo con un joven llamado “Tominé”, y cuando el cacique se entera de estas aventuras empala al hombre y le corta los genitales. El castigo para su esposa fue no poder salir a fiestas o banquetes, y someterse a humillación pública sin ninguna consecuencia. Al verse humillada la cacica, su hija y una servidora, se dirigen hacia la laguna para luego ahogarse en ella.

El Zipa al enterarse del suceso, envía a un chaman para que las sacara de la laguna sin éxito alguno. El chaman dice que la vio y que se encontraban felices viviendo en una gran ciudad de oro. Sin embargo, por petición del Zipa el chaman logra sacar a la niña de la laguna que, al verla sin ojos y muerta, el cacique decide devolverla al lago para que descansara en paz, aunque nunca dejo atrás su tristeza.

La iglesia de Nuestra Señora de los Dolores Guatavita

Esta iglesia es característica porque fue construida en una sola nave, es decir que no tiene extensión hacia los lados como las iglesias de Bogotá o Tunja. Tiene lámparas de colores y se utiliza la luz natural para que se iluminen los vitrales, los cuales tienen una mezcla de imágenes religiosas y precolombinas. Si visitas este lugar podrás notar que al ser una construcción moderna tiene acabados muy finos y colores como blanco, café y naranja.

¿Dónde quedarte en Guatavita?

Plaza cívica o del dorado

Esta es la primera plaza que vas a encontrar al llegar a Guatavita. En este lugar se encuentran las oficinas gubernamentales y es característica por tener grabados y símbolos de piedra de la época precolombina

Puente de los enamorados

Es un puente ubicado en Guatavita, el cual tiene una leyenda donde dice que si cruzas con tu pareja y te das un beso nunca se van a separar ¿Será esto realidad?.

Puente de los enamorados Guatavita

Plaza de los postres

Si te preguntas ¿Dónde comer en Guatavita?, en distintos lugares podrás encontrar puestos de postres donde vas a degustar de delicias de la región como: leche asada, brevas con arequipe, postre de natas, arroz con leche, merengones y el matrimonio campesino.

Plaza artesanal Guatavita

Como todo pueblito de Colombia, existe un espacio para vender artesanías de la región. En esta plaza van a encontrar artículos de cerámica, objetos decorativos y productos de lana virgen, a tan solo metros de la plaza cívica.

Museo Indígena

Cuenta con dos salas de exhibición, en la primera sala te cuenta la historia de la antigua Guatavita y lo que sucedió cuando la empresa de energía de Bogotá decide crear el embalse de Tominé. Y la segunda sala te muestra cerámicas y símbolos de los antiguos muiscas, así como el inicio de la leyenda del dorado.

Otros lugares que pueden interesarte

Guatavita

Procesando…
¡Lo lograste! Ya estás en la lista.
EnCubo – Glamping

EnCubo – Glamping

Encubo es un glamping que te ofrece la experiencia de acampar con glamour dentro de una Tiny House. Este tipo de casas se diseñaron con el fin de poder vivir en un lugar pequeño sin dejar atrás los grandes lujos. Un plan perfecto si estas buscando ¿Qué hacer cuando acabe la cuarenta? O ¿Qué hacer en Bogotá y sus alrededores?. Estos cubos enfatizan el diseño y la optimizan el espacio, es sin lugar a dudas el sitio perfecto para salir de la rutina, cambiar de ambiente y vivir una experiencia inolvidable además es petfriendly

Encubo-Glamping

¿Por qué ir a este lugar?

Encubo describe perfectamente como salir de la rutina. Consideramos que este glamping es el lugar perfecto para ocasiones especiales ¿Y por qué no? Para una escapada de fin de semana. Este alojamiento te va a aislar del ruido de la ciudad y te acercará un poquito más a naturaleza, creemos que todos necesitamos nuevos aires después de la cuarentena y por ende te recomendamos que les una oportunidad a este mágico lugar.

Por otro lado, el precio del hospedaje incluye el desayuno. Para las otras comidas te invitamos a que aproveches las terrazas que tiene cada cubo para hacer una cena o un almuerzo inolvidable. Así que no te pierdas de la oportunidad de poder organizar un picnic con una maravillosa vista.

Finalmente si quieres disfrutar de otras actividades puedes realizar caminatas o paseos en bicicleta y si te consideras más extremo puedes aprovechar los caminos destapados. Además de esto no puedes dejar atrás la increíble vista que ofrece la laguna y vivir la experiencia en el velero. Y si aun te falta más puedes tachar de esa lista de infaltables el volar en parapente.

Información

Ubicación

Precios

Los siguientes precios son las tarifas básicas para 2 personas

Fin de semana + desayuno 370.000 COP

Lunes a Jueves +desayuno 330.000 COP

Pasadía de 9 am a 6 pm + desayuno 250.000 COP

Cama adicional para 2 personas + desayuno 80.000 COP

Mascotas 45.000 COP

Experiencias

Tarde de velero 250.000 COP de 2 a 5 personas

Mirar las estrellas 100.000 COP de 1 a 5 personas

Cabalgata 60.000 COP

Caminatas 70.000 COP 2 a 4 personas

Moto acuática 95.000 COP

Parapente 140.000 COP

Paseo en bote 60.000 COP 2 a 4 personas

Plan Kayak 150.000 COP 2 a 4 personas

Plan romántico 140.000 COP

Reserva ahora

Contacto

Página web

Otros lugares que te pueden interesar

Procesando…
¡Lo lograste! Ya estás en la lista.
Camping La Chala

Camping La Chala

Si visitas Guatavita y te preguntas ¿Qué hacer en Guatavita? o que quieres vivir una experiencia que este Fuera de la Rutina y conocer donde acampar en Guatavita, te presentamos al camping La Chala.

Camping la chala

¿Por qué ir al Camping La Chala?

Este camping está ubicado en una finca al lado del embalse del Tominé, es perfecto para alejarse de la ciudad para salir de la rutina. El camping La Chala cuenta con 2 cabañas y una zona de camping, el precio de acceso es de 15000 COP, es un lugar petfriendly entonces puedes llevar a tus mascotas para que pasen una experiencia increíble contigo. Por otro lado, tiene servicio de baños y duchas pero cuidado el agua es fría además puedes cargar tus dispositivos electrónicos sin ningún problema.

En cuanto a la comida te recordamos que este lugar no cuenta con restaurante pero tiene zonas para hacer fogatas, así que puedes cocinar sin ningún problema.

¿Cómo llegar a camping La Chala?

Para llegar al Camping La Chala tienes dos opciones:

  1. Si vas en carro la ruta que más recomendamos es por el norte de Bogotá. Para tomar esta ruta debes pagar un peaje que cuesta alrededor de 10000 COP. El trayecto dura 1 hora y 15 minutos. Sin embargo, si sales un viernes en la tarde o un sábado en la mañana el trayecto te puede tomar 1 hora más, así que te recomendamos que salgas con tiempo.
  2. Si vas en bus debes dirigirte al portal de norte y tomar el transporte ahí. El valor del pasaje es de 10000 COP, una vez llegues al pueblo de Guatavita puedes caminar por media hora para llegar al lugar, o pagar un taxi por 6000 COP.

Información

Ubicación

Precios camping La Chala

Acceso a la zona de camping por persona

  • Mayores de 12 años 15000 COP
  • Niños de 8 a 12 años 10000 COP
  • Menores de 8 años acceso gratis

Contacto

+57 3138545963

Otros lugares que te pueden interesar

Guía de viaje Guatavita

Procesando…
¡Lo lograste! Ya estás en la lista.
Glamping Colombia

Glamping Colombia

Glamping Colombia esta ubicado en el embalse de Tominé, municipio de Guatavita, a tan solo 1 hora de Bogotá. ¿Qué es Glamping Colombia? Es un concepto que reúne lo mejor de un camping, sin dejar el glamour y las comodidades de un hotel normal. Es perfecto para el entretenimiento en Bogotá.

Glamping Colombia Guatavita

¿Por qué ir a Glamping Colombia?

Si estas cansado de la rutina, especialmente de lo agobiante que puede llegar a ser la ciudad, este lugar es perfecto para escaparse un fin de semana. Queremos resolver tus dudas sobre ¿Dónde hacer Glamping en Colombia?. En Glamping Colombia Guatiavita, los domos en los cuales puedes alojarte están diseñados para darte comodidad en un espacio totalmente natural; están construidos con materiales amigables con el ambiente, cuentan con una cama king, baño con agua caliente y electricidad. Lo mejor de esta experiencia, es ver el atardecer y el amanecer desde la comodidad del domo; tener una cena romántica cerca de la laguna bajo las estrellas, despertar con sonidos naturales y la tranquilidad que te ofrece este lugar.

Además de hospedarte en este lugar puedes realizar distintas actividades que te ofrece la laguna de Guatavita. Desde caminatas a la reserva de Tominé y el uso de las rutas de ciclo montañismo; puedes practicar parapente, realizar un recorrido en velero, conocer Guatavita, practicar pesca deportiva, ir a las lagunas de Siecha, y disfrutar de un relajante spa.

Lema glamping colombia guatavita

Información

Glamping Colombia Precios

Estadía una noche para dos personas 380.000 COP

Desayuno 18.000 COP por persona

Cena 25.000 COP a 27.000 COP por persona

Check In 13:00 hasta las 19:30

Check Out 11:00

Formas de pago

  • Tarjeta de credito
  • Tarjeta debito
  • Transferencia a monedero Nequi Colombia
  • Transferencia a monedero BitCoin

Otras Actividades:

  • Parapente 130.000 COP por persona, duración de 20 a 25 minutos
  • Recorrido en Velero 270.000 COP 2 personas y 300.000 COP 3 a 4 personas, el recorrido es privado y tiene una duración de hora y media a dos horas.
  • Conocer Guatavita 150.000 COP por persona, incluye refrigerio y guía
  • Pesca deportiva se cobra por libra o kilo y se prepara en el lugar
  • Ir a las lagunas de Siecha 150.000 COP por persona, incluye entrada a la reserva del Parque Natural Chingaza, refrigerio y guía

Spa:

  •  Cuidado facial 100.000 CO
  • Masaje Relajante 170.000 COP
  • Masaje Relajante con piedras 210.000 COP
  • Rituales Relajantes 280.000 a 320.000 COP

Sin costo: Caminatas por la reserva del Tominé, uso de las fogatas y de la rutas de ciclo montañismo

Recomendación: Si no llevas vehículo, debes sumar al presupuesto los transportes para las actividades; este tipo de cotizaciones las puedes realizar directamente en Glamping Colombia.

Para conversión a otra moneda entra aquí

Redes sociales

Facebook

Youtube

Instagram

Reservas

Las puedes realizar por medio de las redes sociales o llamando a este número Glamping Colombia Teléfeno +57 311 258 9871

Recuerda que al confirmar tu reserva debes realizar un abono:

  • Si tu estadía es de Domingo a Jueves, debes cancelar un 50% del monto total
  • Si tu estadía es de Viernes, Sábado o Festivos, debes cancelar un 75% del monto total

¿Cómo llegar a Glamping Colombia?

Otras actividades que te pueden interesar