Este tour cervecero BBC esta diseñado por la compañíaBogotá Beer Company, actualmente la fabrica BBC Tocancipa, dedicado a aquellos amantes de las cervezas artesanales y para los que quieren ser parte del 1%. BBC es una empresa pequeña al lado de las grandes productoras de cervezas industriales, como Bavaria; siendo la cervecería pequeña más grande de Colombia. Sin duda alguna uno de losplanes en Bogotáque más nos ha gustado.
¿Por qué ir al tour cervecero?
El tour cervecero BBC esta diseñado para mostrar el proceso de fabricación de estos productos, además de esto entrega detalles importantes sobre las diferencias entre las cervezas industriales y artesanales. Es importante recalcar que este proceso es un arte que integra ingredientes de alta calidad, la entrega de un producto fresco y que está inspirado por las mejores recetas.
En este lugar tendrás la posibilidad de conocer la totalidad de la planta, guiado por una persona especializada en el tema. Además de esto, puedes probar tres tipos de cervezas; las cuales pueden ser de las que actualmente se encuentran en los pubs y bodegas, sabores de temporada y pruebas piloto que aun no se lanzan al mercado.
¿Cómo llegar a la fabrica BBC?
La planta queda ubicada en Tocancipa cerca al Parque Jaime Duque, para llegar aquí tienes dos opciones:
Carro particular: Puedes ir en tu carro, el lugar tiene parqueadero con vigilancia. Sin embargo, es recomendable que salgas temprano de Bogotápuesto que el tráfico hacia el medio día los fines de semana es bastante complicado.
Bus: Debes llegar al terminal del norte, lo relacionado de esta ubicación la encontraras en la sección de información. En este lugar tomar un bus que te lleve hasta Tocancipa, decirle al conductor que te diriges al Jaime Duque, luego que te deje en este lugar debes caminar hacia la izquierda unos 20 minutos y llegarás a la planta.
Este recorrido te puede tomar alrededor de una hora o hora y media
Importante!!
Una vez que llegues encontrarás una caseta con el logo de BBC, aquí tendrás que registrarte y un guía irá por ti para iniciar el recorrido.
Información
Ubicación
Precios Tour Cervecero BCC
Visita guiada + 3 cervezas del tipo que tu prefieras 20.000 COP por persona
Visita guiada + 3 cervezas del tipo que tu prefieras + kit cervecero 55,000 COP por persona
El kit cervecero incluye: camiseta, vaso de vidrio de una pinta, manilla, 2 botones y una bolsa de tela
Reservas
Solo debes acercarte a un pub o una bodega de BBC para reservar tu cupo en el tour
Horarios
Actualmente solo esta disponible sábados y domingos de 10 am a 4 pm
Glamping Colombia esta ubicado en el embalse de Tominé, municipio de Guatavita, a tan solo 1 hora de Bogotá.¿Qué es Glamping Colombia? Es un concepto que reúne lo mejor de un camping, sin dejar el glamour y las comodidades de un hotel normal. Es perfecto para el entretenimiento en Bogotá.
¿Por qué ir a Glamping Colombia?
Si estas cansado de la rutina, especialmente de lo agobiante que puede llegar a ser la ciudad, este lugar es perfecto para escaparse un fin de semana. Queremos resolver tus dudas sobre ¿Dónde hacer Glamping en Colombia?. En Glamping Colombia Guatiavita, los domos en los cuales puedes alojarte están diseñados para darte comodidad en un espacio totalmente natural; están construidos con materiales amigables con el ambiente, cuentan con una cama king, baño con agua caliente y electricidad. Lo mejor de esta experiencia, es ver el atardecer y el amanecer desde la comodidad del domo; tener una cena romántica cerca de la laguna bajo las estrellas, despertar con sonidos naturales y la tranquilidad que te ofrece este lugar.
Además de hospedarte en este lugar puedes realizar distintas actividades que te ofrece la laguna de Guatavita. Desde caminatas a la reserva de Tominé y el uso de las rutas de ciclo montañismo; puedes practicar parapente, realizar un recorrido en velero, conocer Guatavita, practicar pesca deportiva, ir a las lagunas de Siecha, y disfrutar de un relajante spa.
Información
Glamping Colombia Precios
Estadía una noche para dos personas 380.000 COP
Desayuno 18.000 COP por persona
Cena 25.000 COP a 27.000 COP por persona
Check In 13:00 hasta las 19:30
Check Out 11:00
Formas de pago
Tarjeta de credito
Tarjeta debito
Transferencia a monedero Nequi Colombia
Transferencia a monedero BitCoin
Otras Actividades:
Parapente 130.000 COP por persona, duración de 20 a 25 minutos
Recorrido en Velero 270.000 COP 2 personas y 300.000 COP 3 a 4 personas, el recorrido es privado y tiene una duración de hora y media a dos horas.
Conocer Guatavita 150.000 COP por persona, incluye refrigerio y guía
Pesca deportiva se cobra por libra o kilo y se prepara en el lugar
Ir a las lagunas de Siecha 150.000 COP por persona, incluye entrada a la reserva del Parque Natural Chingaza, refrigerio y guía
Spa:
Cuidado facial 100.000 CO
Masaje Relajante 170.000 COP
Masaje Relajante con piedras 210.000 COP
Rituales Relajantes 280.000 a 320.000 COP
Sin costo: Caminatas por la reserva del Tominé, uso de las fogatas y de la rutas de ciclo montañismo
Recomendación: Si no llevas vehículo, debes sumar al presupuesto los transportes para las actividades; este tipo de cotizaciones las puedes realizar directamente en Glamping Colombia.
La casita feliz refugio del Sumapaz o La casita feliz Sumapaz, es una casita ubicada en el limite sur de Bogotá, más exactamente en el municipio de Usme. Fue construida hace 15 años y es el refugio de los aventureros que quieren conocer la otra cara de nuestra ciudad, un refugio natural. Considerada pare del turismo en el páramo de Sumapaz.
¿Por qué ir a la casita feliz?
Aquí puedes realizar caminatas ecológicas donde puedes conocer lugares como: miradores, cascadas, senderos ancestrales, cementerios muiscas, frailejones y el funcionamiento de la fabrica de agua de la cual el 20% de los bogotanos se alimenta, uno de los más ecológicos planes en Bogotá. Y quieres más? acá puedes desayunar y almorzar delicias campesinas y pasar una noche en camping para ver el cielo deBogotádesde un sector rural.
El mejor plan de día
Recomendamos que vayas a este lugar bien temprano, así puedes disfrutar un buen desayuno, realizar la caminata a todos los lugares que te mencionamos anteriormente y almorzar una trucha local, siendo parte de los planes infaltables en la caminatas de páramo Sumapaz. Este plan cuesta 70.000 COP, incluyendo el transporte interno y guía local.
El mejor plan de noche
Si quieres acampar para disfrutar de la espectacular vía láctea y la gran vista de la ciudad, la noche cuesta $25.000 COP. Para esto necesitas llevar tu carpa y ropa térmica pues la temperatura suele descender considerablemente en la noche.
Tip adicional: Si vas en un grupo grande el precio disminuye
¿Cómo llegar al Páramo Sumapaz?
Bueno esta es la parte interesante de la travesía, primero debes estar en Bogotá una vez estando en esta ciudad puedes tomar varias opciones. Primero puedes tomar un Transmilenio hasta el Portal de Usme para luego tomar un bus; si vas en carro puedes llegar directamente a la iglesia del pueblo, aunque si vas por este medio es recomendable que vayas muy temprano puesto que el trafico en Bogotá es muy complicado.
Una vez en la iglesia de Usme o en la vereda Curubital te pueden recoger para llevarte a la casita feliz, y si vas en carro puedes coordinar con el guía para que te de las indicaciones.