Parque Ecológico Matarredonda

Parque Ecológico Matarredonda

Si buscas ¿Qué planes hacer cerca de Bogotá? o ¿Qué planes hacer en Choachi?. El parque ecológico Matarredonda debe estar de primeras en tu lista. Prepárate para reconectarte con la naturaleza, disfrutar de una de las mejores caminatas, mucha magia y vida.

¿Por qué ir al Parque ecológico Matarredonda?

Esta pregunta se responde por si sola, además de ser una de las reservas que cuida el Paramo del Verjón, es practicamente el pulmón de los cerros orientales de la ciudad de Bogotá. Y si así como lo lees, esta ubicado a menos de una hora de la gran ciudad. Este es un plan en los alrededores de Bogotá de muy bajo costo, que solo necesita de unos buenos zapatos y de muchas ganas de caminar. Debes recordar que este plan en PETFRIENDLY.

Cuenta con 4 recorridos, 2 de ellos lo puedes hacer sin guía y tienen un costo de 10.000 COP por persona. Los recorrido más largos deben tener guianza por lo cual su precio sube a 37.000 COP por persona, te dejaremos toda la información justo aquí.

¿Cómo llegar a Matarredonda?

Para llegar a este sitio tienes 2 opciones:

  1. Si vas en tu carro particular debes salir por detrás de Monserrate, puedes guiarte con el mapa que dejaré acá abajo. No tiene peajes y el recorrido te toma alrededor de 30 minutos.
  2. Si vas en Bus puedes tomar una flota que se dirija a Choachi y decirle al conductor que te deje en el camino, justo al lado de la vía encontrarás el letrero de «Parque Ecologico de Matarrendonda». La empresa que realiza este recorrido se llama Cootrasnfomeque y te dejaremos la información justo aquí

Horarios

El parque se encuentra abierto desde las 8 am pero el último horario para ingresar es a las 2 pm ya que es peligroso quedarse más tiempo sin el equipo adecuado.

Contacto

Toda la información para reservas la puedes encontrar justo aquí

Precio

Sin guía 10.000 COP por persona

Con guía 37.000 COP por persona

Caminatas con mascota 10.000 COP por persona + 5.000 COP por mascota

Otros lugares que pueden interesarte

Procesando…
¡Lo lograste! Ya estás en la lista.
Caminantes del retorno

Caminantes del retorno

Caminantes del retorno es un grupo de guías profesionales que ofrecen el acompañamiento y organización de múltiples aventuras en todo Colombia, que rescatan el verdadero valor de nuestra naturaleza

Donde hacer caminatas en Colombia

¿Por qué aventurarse con Caminantes del retorno?

A la hora de buscar planes post-cuarentena para nuestro blog, nos topamos con Caminantes del retorno. Un sitio web que te ofrece tanto planes en Bogotá y sus alrededores como a diferentes destinos en Colombia. Sin duda alguna algo que te hará estar Fuera de la Rutina.

Caminantes del retorno tiene un programa de caminatas al mes en las cuales puedes inscribirte fácilmente. Además, si quieres planes de varios días también puedes encontrarlos en su sitio web. Realmente lo que más nos gusto de esta organización fue el excelente servicio que ofrecen y los cordiales que son. Ya que para cada destino te muestran un itinerario que cumplen al pie de la letra. Por otro lado, en cada caminata siempre se plasma su filosofía y dan a entender la necesidad de equilibrio con una vida sostenible que tanto necesitamos.

Las actividades que puedes encontrar son: senderismo, avistamiento de aves y expediciones a lugares como el Cocuy, el páramo de Oceta, Chingaza, entre otros.

Les recomendamos esta organización porque sabemos que van a estar muy seguros. Caminantes del retorno es muy clara con las recomendaciones y explicaciones de los grados de dificultad de cada caminata. Así que en la asesoría personalizada que ofrecen se podrán informar correctamente sobre: implementos para la caminata, hidratación y ajustarse a la caminata más adecuada según los participantes ya sean personas adultas o niños.

¿Cómo reservar en Caminantes del Retorno?

Para reservar las caminatas seguimos lo siguientes pasos:

  1. Puedes ingresar a la página web de Caminantes del retorno https://caminantesdelretorno.com/
  2. En la parte de inferior a la izquierda vas a encontrar los números de contacto
  3. Debes escribir a estos números (+57) 3102466716 (+57)  3202224522 (+57) 3152490090 y dar tu correo electrónico
  4. Luego de te va a llegar al correo el programa de caminatas del mes
  5. El valor de las caminatas son:
    • Caminata con transporte, guianza y seguro 75.000 COP
    • Caminata sin transporte, con guianza y seguro 52.000 COP
  6. Antes de consignar en las cuentas que te envían en el correo, debes confirmar el cupo para la caminata
  7. Envía tu comprobante
  8. Te enviaran toda la información para la caminata

Información

Pagina web

https://caminantesdelretorno.com/

Celular

(+57) 3102466716 (+57)  3202224522 (+57) 3152490090

Otros lugares que pueden interesarte

Guía de viaje Bogotá

Procesando…
¡Lo lograste! Ya estás en la lista.
Tobia

Tobia

Tobia es perfecto para aquellos aventureros que les encanta el calor. Ubicada a 1 hora y 45 minutos de Bogotá, es la zona recomendada por Fuera de la Rutina para acampar y realizar diferentes actividades extremas.

Tobia

¿Por qué ir a Tobia?

Recomiendo este plan porque es una forma de apoyar el turismo local, hace parte de los planes que cumplen ¿Qué hacer en Bogotá y sus alrededores?. Para quedarte en Tobia tienes diferentes opciones: existen hoteles que ofrecen habitaciones y zonas de camping, algunos incluyen el desayuno y otros servicios para los campistas. El pueblo es muy pequeño te recomiendo que preguntes a los restaurantes o a los lugares en donde venden los paquetes de actividades extremas para que te guíen a un hotel, si decides buscar algo por tu cuenta. Nosotros recomendamos el Rionegro Ecolodge, el precio del camping es de 40.000 COP por persona el cual cuenta con servicio de piscina, zona de hamacas, parqueadero, zona de juegos, wifi y seguro hotelero.

Para las actividades extremas los precios se pueden ajustar según la cantidad de personas que los vayan a tomar. La agencia que contratamos fue «Rionegro Ecologde», la cual ofrece caminatas, rafting, canopy, cabalgatas y torrentismo. Recomendamos esta agencia porque fue la más segura que encontramos en cuanto a los equipos para realizar estos deportes además los guías son muy buenas personas.

¿Cómo llegar?

Para llegar a Tobia tienes dos opciones

  1. Si vas en carro particular debes salir por la calle 80 y dirigirte hacia Villeta, aca te dejaremos las instrucciones solo debes dar click al mapa. Esta ruta tiene 2 peajes los cuales te van a costar 16.600 COP además de esto el consumo de gasolina es de 50.000 COP en promedio

2. Si vas en transporte público tienes dos opciones la más sencilla es comprarlo en el Terminal de transporte y te costará alrededor de 16.000 COP. Por otro lado, puedes ir al portal de la 80 de transmilenio en Bogotá y preguntar en que lugar puedes tomar el bus, el costo es de 13.000 COP.

Total Costo carro particular 66.600 COP

Total Costo transporte público por persona 29.000 COP

Precios

Actividades Extremas

  • Rafting 40.000 COP
  • Torrentismo 35.000 COP
  • Caminatas 25.000 COP
  • Sky 35.000 COP
  • Canopy 45.000 COP
  • Cabalgatas 35.000 COP

Planes (RECOMENDADO)

  • Camping 2 días + almuerzo y cena día 1 + desayuno y almuerzo día 2 85.000 COP por persona
  • Camping 2 días + rafting + caminatas + almuerzo y cena día 1 + desayuno y almuerzo día 2 145.000 COP

Otros lugares que pueden interesarte

Procesando…
¡Lo lograste! Ya estás en la lista.
Chicaque

Chicaque

El parque natural Chicaque es el recomendado para aquellos que quieren empezar la aventura de acampar. Ubicado a tan solo 30 minutos de Bogotá ofrece múltiples servicios eco-turísticos y te permitirá vivir la experiencia de vivir en el bosque de niebla.

Chicaque

¿Por qué ir a Chicaque?

Chicaque es un parque que lo tiene todo para todos los gustos. Otro recomendado de Fuera de la Rutina para esos viajeros que buscan ¿Qué hacer en Bogotá y sus alrededores? o ¿Qué planes hacer cuando se acabe la cuarentena?. Si eres un viajero que te gusta probar distintos alojamientos, te recomendamos que pruebes los nidos, un alojamiento en la copa de los árboles, para este servicio actualmente el parque cuenta con 2 opciones así que debes reservar con anticipación.

Por otro lado, si lo tuyo no son las alturas puedes probar las bellotas que son un estilo de glamping o alquilar una de las cabañas. La diferencia entre estos servicios es que las cabañas cuentan con más servicios como agua caliente, minibar y chimenea.

Y finalmente, lo mejor del parque es el camping puesto que cuenta con 2 opciones:

  1. Camping zona Portería: Esta zona esta diseñada para campistas que ya cuentan con experiencia para acampar. Debes llevar todo tu equipo de camping incluyendo elementos para cocinar, sin olvidar que debes tener cuidado con las fogatas. Chicaque ofrece servicio de baño y duchas con agua fría.
  2. Camping zona Refugio: Diseñada para aquellos que están incursionando el mundo del camping, se encuentra al lado del hotel El Refugio y debes llevar tu equipo de camping. Sin embargo, no puedes cocinar en esta zona. Por este motivo el Hotel ofrece servicios de restaurante, duchas de agua caliente y sala de televisión.

Como te comentamos anteriormente, Chicaque ofrece servicios de ecoturismo como: caminatas por distintos senderos donde no necesitas un guía simplemente debes seguir la señalización, cabalgatas y avistamiento de aves.

Horarios

  • Si te vas a alojar en el parque el horario de ingreso es de Domingo a Domingo de 8 am a 5:30 pm 
  • Si no te vas a alejar en el parque debes salir a las 3 pm
  • El Check-in del hotel, las cabañas y los nidos es a las 3 pm 
  • El Check-out del hotel, las cabañas y los nidos es a las 12 pm

Recomendaciones

El parque ya abrió sus puertas para los aventureros para esto te recomendamos leer las siguientes recomendaciones:

  • No se permite el ingreso de mascotas
  • Utiliza ropa cómoda (evita el uso de jeans)
  • Lleva zapatos de buen agarre
  • No se permite el ingreso de licor al parque
  • No es permitido el uso de drones
  • Debes seguir los protocolos de bioseguridad
  • Para ir al parque debes:
    • Llenar el formulario que encontraras aquí
    • Ten en cuenta que para llenar el formulario debes escribir los nombres de las personas que van a ingresar al parque
    • Si tienes reserva debes llevar una copia de la reserva

Precios

  • Valor ingreso al parque 15.000 COP por persona
  • Camping zona Portería 33.500 COP por persona
  • Camping zona Refugio ( incluye desayuno) 43.000 COP por persona
  • Tirolesa 20.000 COP por persona
  • Cabalgata 28.500 COP por persona
  • Arborismo + Tirolesa 71.000 COP por persona

¿Cómo llegar a Chicaque?

Tienes dos opciones para ir a este parte:

  1. Si vas en carro particular puedes guiarte por medio de este mapa que encontraras a continuación:

Si sales vía a la Mesa debes pagar un peaje de 12.600 COP. Sin embargo, si sales vía Soacha no debes pagar peaje pero el trafico es muy pesado además que los fines de semana hay cicloruta lo que dificulta aun más las cosas. La gasolina te saldrá ida y vuelta por un valor de 60.000 COP en promedio.

2. Transporte público: Debes dirigirte a la estación Terreros de transmilenio bajarte a  mano izquierda y tomar un colectivo que te lleve a El Altico, dile al conductor que te deje en la estación MOBILE, esto te costará 1.000 COP. Luego debes tomar un bus de la empresa Coomofu y decirle al conductor que te deje lo más cerca a Chicaque, debes bajarte y caminar 35 minutos hasta la entrada del parque.

3. Si vas los fines de semana Chicaque ofrece transporte desde la estación Terreros en Soacha hasta el Parque. Tiene un costo de 6.000 COP por persona y sale cada hora desde las 7 am hasta el mediodía.

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

Otros lugares que pueden interesarte

Procesando…
¡Lo lograste! Ya estás en la lista.
La chorrera-Choachi

La chorrera-Choachi

Conoce la sexta cascada más grande de América del Sur, la chorrera. Ubicada a tan solo 45 minutos de Bogotá. En este plan puedes encontrar dos hermosas cascadas escalonadas en Choachí, «La chorrera y el chiflon» son atracciones naturales increíbles y accesibles para todo tipo de viajero aventurero 

¿Por qué ir a La chorrera?

Así como lo hemos mencionado en anteriores ocasiones, la chorrera es uno de los planes que cumple las condiciones de nuestros viajeros para ¿Qué hacer en Bogotá y sus alrededores? y ¿Qué planes son seguros después de la pandemia?. Este plan incluye: caminatas, aventuras extremas, aventuras ecológicas y camping, a precios muy accesibles.

Nosotros lo visitamos con una organización que es un parque de aventura, realmente nos gusto el servicio que tienen. Además, los precios son muy accesibles dependiendo del tiempo que quieras estar en esta aventura ya sea una visita de un día o de un fin de semana.

En la chorrera puedes encontrar planes extremos como: rapell, torrentismo, puente tibetano, canopy. Por otro lado esta su gran atractivo, las caminatas a La chorrera, el chiflón y la formación rocosa, un recorrido que toma de 2 a 3 horas y tiene una dificultad media. Además de esto, puedes acampar en el lugar con perfecta comodidad ya que tienen servicio de baño, zona de asados y cafetería.

¿Cómo llegar?

Para ir a la Chorrera tienes dos opciones:

  1. Si tomas transporte público debes dirigirte a la estación de transmilenio Tercer Milenio y tomar un bus de la empresa Transoriente o Cootransfomeque y pedirles que te dejen en el Parque Aventura La Chorrera. Este transporte tiene un costo de 10.500 COP por persona más el transporte interno de transmilenio de 2.500 COP por persona. Este bus tiene servicio desde las 5 am hasta las 8 pm, aunque te recomendamos que lo tomes entre las 7 am y las 5 pm por temas de seguridad.
  2. Si vas en carro solo debes seguir las siguientes indicaciones, el único gasto que se tendría es la gasolina que son aproximadamente 36.000 COP ida y vuelta.

Total costo transporte público 13.000 COP por persona

Total costo carro propio 9.000 COP por persona si llevas 4 personas en el carro

Información

Precios

  • Caminata a La chorrera, el chiflon y la formación rocosa 15.000 COP
    • Si vas entre semana el costo del guía es de 30.000 COP
  • Camping con todos los servicios que ofrece el lugar 10.000 COP
  • Actividades extremas como: rapell, torrentismo, puente tibetano o canopy, tiene un valor de 8.000 COP

Parque aventura la Chorrera ofrece varios planes que mezclan estas actividades para más información puedes consultar aquí.

Contacto

Página web

Otros lugares que te pueden interesar

Procesando…
¡Lo lograste! Ya estás en la lista.
Caminatas ecológicas en Bogotá

Caminatas ecológicas en Bogotá

¿Dónde hacer caminatas ecológicas en Bogotá?

Seguramente te preguntas ¿Dónde hacer caminatas ecológicas en Bogotá? Pues nuestra ciudad cuenta con varias fuentes hídricas por sus humedales, actualmente protegidos por la Secretaria de Ambiente. Nosotros como Fuera de la Rutina participamos activamente en estas caminatas en Bogotá por eso nos encanta la dinámica que tienen pues te enseñan el tipo de hábitat que los caracteriza y que especies normalmente los habitan.

Por la pandemia que vivimos actualmente las caminatas siguen realizando de con cupos reducidos. Así que, si te preguntas ¿Dónde hacer caminatas ecológicas en Bogotá?, te invitamos a que le des click al link de abajo para que conozcas los 4 tramos disponibles. 

Recuerda que estas caminatas son totalmente gratis, debes reservar con un día de antelación e intentar ir en un grupo numeroso por temas de seguridad

RESERVA TU CUPO AQUÍ

predios protegidos por el acuedcuto de Bogotá

Asistir

Información sobre ¿Dónde hacer caminatas ecológicas en Bogotá?

Si tienes alguna duda sobre esta actividad o quieres saber más, puedes contactarlos por estos medios:

Correo

[email protected]

Teléfono

3778881

Página web

Otros lugares que pueden interesarte